El IDAAN informó mediante un comunicado que personal que trabajaba en el sector de Bugaba notó la presencia de una sustancia con la apariencia de hidrocarburo lo que pudo haber causado una posible contaminación.
Indica que los procesos de operación y proceso de potabilización tuvieron que ser detenidos para salvaguardar la salud de las comunidades, al tiempo que se comunicó la situación a las autoridades.
También se hizo limpieza y desinfección para asegurar que los procesos de potabilización sean eficientes y garantizar que el agua suministrada cumpla con todas las características físicas, químicas y biológicas.
El alcalde de Bugaba, Rafael Quintero, informó que son unas 60 mil familias afectadas por la situación. "Hay una preocupación muy grande debido a la falta del vital líquido y en medio de una pandemia. Estuvimos conversando con el Ingeniero Máximo Miranda, Director del Idaan para hacer el cuestionamiento y darle una respuesta a la comunidad", mencionó.
Agregó que esperan que la institución regente logre restablecer el servicio de agua potable lo más pronto posible ya que en situación normal es difícil estar sin el servicio y en época de pandemia es mucho peor.
Hasta la tarde de este miércoles se esperaban los resultados de las pruebas realizadas en la toma de agua y planta para restablecer el servicio. Por parte del Idaan y otras instituciones se estuvo llevando agua en carros cisternas para abastecer a la población y centros médicos.