ECONOMÍA Telemetro Reporta Chiriquí - 

Ganaderos de Chiriquí en alerta por desabastecimiento

El sector de los ganaderos de Chiriquí está en alerta ante las declaraciones emitidas por ACOVIPA por futuro desabastecimiento de productores de leche.

Astrid Milixa Carreño
Por Astrid Milixa Carreño
[email protected]

Los ganaderos de Chiriquí están en alerta y rechazaron las recientes declaraciones emitidas por directivos de la Asociación de Comerciantes de Víveres de Panamá (ACOVIPA); José Concepción Sánchez, presidente de ANAGAN aclaró que no se puede responsabilizar a los productores agropecuarios de Panamá, específicamente a los productores de leche por el posible desabastecimiento que se podría presentar de este rubro durante el presente año.

"No tiene el menor asidero en la realidad del país, ya que la mayor parte de los alimentos que se consumen son importados, limitándose el abastecimiento de alimentos producidos en el país a la carne de res, cerdo, pollo y los subproductos derivados de estos, al arroz, maíz para consumo humano, poroto, frutas tropicales, legumbres frescas, verduras, productos lácteos frescos, azúcar y aceite de palma y en todos hemos registrado buena cosecha durante el año agrícola que acaba de terminar, ya que fue un buen año desde el punto de vista climático", puntualizó Sánchez.

Los productores de leche coinciden en que los costos de transporte de la mercancía importada continuarán aumentando hasta mediados de año, tal como lo han anunciado las navieras, principalmente en los contenedores refrigerados lo que pone el panorama incierto en el abastecimiento no de leche fresca, sino de productos que tradicionalmente son importados como la leche en polvo entera, descremada y los quesos industriales, productos que son completados con las importaciones producto del alto consumo nacional.

La actividad ganadera representa cerca de un 32% de la fuente de ingresos económicos en las zonas rurales y se estima que genera una inyección económica de 400 millones de dólares anuales.