NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Estudiantes viajarán a Italia a especializarse en agro

Estudiantes con carreras afines al agro de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Universidad Oteima viajarán con becas del IFARHU a Italia a capacitarse.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Aspectos, prácticas y técnicas sobre el sector agropecuario en Italia serán conocidos por estudiantes con carreras afines de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Universidad Oteima que viajarán a Italia con becas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (IFARHU). Los estudiantes chiricanos esperan obtener el mayor beneficio y poder mejorar técnicas en diversos campos agropecuarios que se puedan poner en práctica en nuestro país.

Larissa Mojica, una de las estudiantes beneficiadas indicó que hay una alta expectativa por parte de ella y sus compañeros.

"Debemos aprovechar esta oportunidad que nos abrirá nuevos caminos, tanto para nuestros conocimientos y para la formación y educación en el país como tal. Debemos aprovechar las técnicas de agricultura que se realizan en Italia", manifestó. "Debemos aprovechar esta oportunidad que nos abrirá nuevos caminos, tanto para nuestros conocimientos y para la formación y educación en el país como tal. Debemos aprovechar las técnicas de agricultura que se realizan en Italia", manifestó.

José Pittí, otro de los estudiantes, señaló que hay muchas ganas de aprender y absorber todos los conocimientos que se brindarán en técnicas que podrán ser aplicadas en Panamá.

"Lo que nos motiva a seguir estudiando el agro es ver cómo ese movimiento y oportunidades se presentan para combinar estudios y tecnologías y aplicar en la seguridad alimentaria como aporte al país", comentó.

La jornada educativa que tiene un costo aproximado de $350 mil va en dirección a seguir motivando en la juventud profesional la labor en el campo y seguir trabajando en la seguridad alimentaria del país.

Nixa de Ríos, rectora de la Universidad Oteima dijo que están complacidos de este intercambio de conocimiento que se puede tener entre estudiantes panameños y de otros países a través de las becas del IFARHU, tomando en cuenta que también se podrá realizar esta movilidad estudiantil en otras carreras.

Por su parte, Arnoldo Candanedo, secretario administrativo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, indicó que el proceso de estas becas es un aporte bien recibido, pero que ojalá se puedan ampliar para que más estudiantes sean considerados en el futuro.

A nivel nacional son 50 estudiantes los beneficiados con este proceso educativo. En Chiriquí son 16 estudiantes los que viajarán a Italia.

En esta nota: