NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Educadores protestan en el oriente de Chiriquí

Educadores de diferentes gremios protestaron en San Félix y el cruce de Tolé, oriente de la provincia de Chiriquí por el alto precio del combustible.
Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Educadores de diferentes gremios protestaron este viernes en San Félix y el cruce de Tolé, oriente de la provincia de Chiriquí. En ambos puntos dijeron que el motivo principal de la manifestación es el alto costo del combustible. En San Félix, las acciones fueron lideradas por la asociación de educadores chiricanos (AECHI). Quienes protestaron se hicieron a orillas de la calle donde gritaban consignas contra el gobierno. También realizaron una marcha por la carretera interamericana utilizando uno de los carriles.

Por su parte en el cruce de Tolé docentes agremiados en la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y la Asociación de Maestros Independientes (AMI) cerraron los 4 carriles de la carretera interamericana por espacio de 40 minutos.

"El motivo de la protesta de todos los docentes es hacerle ver al gobierno que el alto costo de la canasta básica y el combustible nos tiene sufriendo a todos los panameños. Hoy estamos aquí en la calle pero continuamos con un paro de 48 horas para que se haga algo por el alto costo de la vida", señaló la maestra, Amarilis Pérez.

El profesor Alexander Ábrego, manifestó que ellos también han sido afectados por el precio del combustible en sus viajes hacia sus puestos de trabajo. Indicó que es necesario que el gobierno escuche al pueblo, representado por los gremios docentes.

Deibys Otero, profesor en el colegio comercial Tolé, aseguró que también hay problemas históricos que el Ministerio de Educación no resuelve con el pasar de los años.

"En nuestro colegio hemos iniciado el año lectivo sin la contable. Los fondos del FECE no se pueden utilizar porque no hay firma responsable de un contable y además tenemos un viejo problema con el sistema de agua potable que no ha sido atendido" apuntó.

En las dos áreas de protesta hubo presencia de la policía nacional y las unidades de control de multitudes, pero no fue necesaria su intervención.