Docentes agremiados en la Asociación de Educadores Chiricanos (AECHI) mostraron su preocupación ante la situación de algunos centros educativos que no han sido reparados y otros que no cuentan con el servicio de agua potable. En conferencia de prensa, Juan de Dios Camaño, Secretario General de la organización, señaló que están de acuerdo con las clases presenciales y la fecha estipulada por el Ministerio de Educación (MEDUCA), sin embargo, hay algunos asuntos que tienen que estar establecidos. "No vemos un compromiso nacional en el sistema educativo donde hay escuelas en malas condiciones, no hay agua dentro algunos centros educativos y esto nos hace realizar un llamado fuerte y contundente a nivel nacional porque estamos augurando un año de lucha por el sistema educativo", dijo.
En Chiriquí, el gobierno ha estado anunciando el plan denominado "Con Escuelas" donde el MINSA, en conjunto con el Ministerio de Vivienda realizan trabajos de reparación en centros educativos de los diferentes distritos.
La intención es reunir mayor cantidad de personal técnico para avanzar con las adecuaciones en los planteles para que estén listos antes del inicio del año lectivo 2022, cuya fecha ya fue anunciada por el MEDUCA.
La (AECHI), además de la provincia de Chiriquí, también tiene agremiados en la provincia de Veraguas, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé, esta última región donde existe mayor cantidad de centros educativos por problemas antiguos y desastres ocurridos con el paso de los huracanes en 2020.
Los dirigentes docentes esperan tener una reunión lo más pronto posible con la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos para tratar el tema de la reparación de escuelas y el suministro de equipos de bioseguridad, entre otros.