NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

David: Trabajadores informales no reciben clientela

Desde el inicio de la pandemia, la clientela para personas con trabajos informales como quienes limpian zapatos en David, ha bajado en un 50%.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Desde el inicio de la pandemia por el Covid-19, la clientela para personas dedicadas a limpiar zapatos en David no ha sido la misma. En la mayoría de los casos el servicio se ha dejado de prestar en más de un 50% con relación a los años en que no había emergencia sanitaria. Es común ver los puestos vacíos en las aceras alrededor del parque Cervantes donde la mayoría de estos trabajadores informales realizan sus labores a diario. Además de la falta de clientes tienen que enfrentar el aumento en los costos de sus insumos, principalmente el betún.

Porfirio De Puy, uno de los trabajadores indica que la situación cada vez se ha puesto más difícil para ellos. Afirma que la cantidad de clientes no llena el cometido para poder obtener las ganancias necesarias en un día de trabajo.

"Esto está malo malo de verdad; aquí no viene nadie y estamos pasándola limpios si aquí nadie viene. Antes sí uno se llevaba sus 8 dólares y ahora ni el dólar, así no se puede. La gente luego de la pandemia ha dejado de venir y súmele ahora el tiempo de lluvia, así no se puede", recalcó.

Lorenzo Del Cid, otro de los trabajadores informales afirma que la situación luego que se eliminaron algunas restricciones de movilidad ha estado bien irregular porque no se ha llegado a tener la misma cantidad de clientes como antes de la pandemia.

parque cervantes limpia zapatos.jpg
En el Parque Cervantes de David, muchas personas que se dedicaban a trabajos informales, como quienes limpian zapatos están preocupados por la falta de clientes.

En el Parque Cervantes de David, muchas personas que se dedicaban a trabajos informales, como quienes limpian zapatos están preocupados por la falta de clientes.

"Hay algunos clientes, pero está bien irregular. La actividad ha bajado mucho porque antes de la pandemia la gente venía por montón, pero ahora no, creo que menos del 50% más o menos por tirar un cálculo", dijo.

Estos trabajadores y sus familias dependen al 100% de la actividad de limpieza de calzados. Lo hacen con mucho esfuerzo sobre las aceras en la parte de afuera de algunos establecimiento comerciales que están cerca al parque Cervantes en David.

En esta nota: