NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

David: Soberanía alimentaria depende de relevo generacional

La importancia del relevo generacional, sobre todo en la producción agropecuaria y seguridad alimentaria se abordó en un foro en la ciudad de David.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
jsaldana@medcom.com.pa

En David se desarrolló un foro sobre la importancia del relevo generacional, sobre todo en la producción agropecuaria. Por diversas razones, en muchos casos, los hijos no siguen la línea de producir comida como sus padres; parece algo simple pero está en juego tener a disposición los productos que son consumidos en el país, lo que también se denomina soberanía alimentaria. El expositor Armando Córdoba, habló sobre la interconexión que hay entre las generaciones, cuales son sus roles, responsabilidades y cómo se puede generar sinergias para que la juventud regrese al campo.

"Es muy importante que todo el que está involucrado entienda cómo poder pasar esa batuta y que el agro que es tan necesario y lo vimos durante la pandemia, vuelva a resurgir en nuestro país", mencionó.

El deseo de producir debe ir de la mano del estudio y especialización. "El conocimiento es importantísimo y con ese conocimiento podemos regresar al agro a tener mejores prácticas, pero las generaciones anteriores tienen que abrir las puertas a quienes se están preparando para tener mejores prácticas", indicó Córdoba.

Por su parte, Cristian Elisondro, presidente de Juventud Agro, señaló que a nivel nacional la agrupación cuenta con unos 2 mil jóvenes involucrados en diferentes actividades que tienen que ver con la producción agropecuaria en Panamá.

"Aquí tenemos el componente de jóvenes productores agrícolas, ganaderos, en diferentes temas avícolas y el objetivo de esto es que los jóvenes nos sigamos involucrando en el sector agropecuario. Aquí la juventud es la va a garantizar la alimentación en nuestro país", manifestó.

La producción agropecuaria se puede reemplazar por inversión inmobiliaria o simplemente en venta de terrenos si la juventud no se interesa en producir.

Una de las lecciones de la pandemia fue la necesidad de la producción local de la mano de la autosuficiencia, por lo menos en los rubros más importantes para evitar depender de lo que se trae del extranjero.