Ante la publicación de una circular del Complejo Hospitalario de David de la Caja de Seguro Social (CSS) sobre la decisión de suspender los procesos de cirugías electivas por falta de medicamentos para anestesia e insumos necesarios en estos procesos, directivos informaron que se trató de una propuesta no aprobada y que el servicio continúa. Según Alfredo Lamie, director médico encargado, la administración ha hecho los esfuerzos para tener los insumos y continuar con los procesos.
Indicó que con el apoyo de la dirección nacional se ha estado surtiendo de manera continua los insumos necesarios.
"Si bien es cierto hay un problema local, nacional e internacional con el abastecimiento de algunos medicamentos sensibles, nosotros hemos estado haciendo los esfuerzos de hacer las compras locales para tener los insumos" mencionó.
Por su parte, Roger Barés, presidente del comité de protección al paciente y apoyo a los familiares, manifestó que son los propios usuarios quienes se quejarán si el servicio de cirugías se paraliza ya que al final son ellos los más perjudicados.
"Y aquí hay que ver el procedimiento porque hay un departamento de compras que tiene que responder y decirle en un momento dado al director, aquí falta esto o lo otro para que se realicen las compras a tiempo y no pasen estas situaciones", comentó.
La Caja del Seguro Social ha enviado varios comunicados aclarando a la población asegurada y no asegurada que el proceso de cirugías continuará.
En el complejo hospitalario de David se realizan en promedio unas 600 cirugías al mes para atenciones de urgencias, oftalmología, urología, ortopedia, entre otros servicios.
Algunos doctores que prefieren no dar entrevistas aseguran que hay momentos en que la falta de insumos y hasta instrumentos médicos ha sido constante, al punto de afectar los procesos.