Representantes de corregimiento, reunidos en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de David, coincidieron en sus opiniones para realizar adecuaciones a la cabalgata del 19 de marzo, la más grande del país y que para el pasado domingo sobrepasó los 8 mil jinetes que se dieron cita desde diversos puntos del territorio nacional. Maxi Lezcano, representante de San Pablo Viejo, indicó que se deben revisar los horarios y además la ruta, puesto que, es una cabalgata de tal magnitud que se debe buscar la forma para que sea más vistosa y exista una mejor participación por parte del público.
"Ya la cabalgata sobrepasó las expectativas, tenemos que buscar más flexibilidad más distancia y una de mis propuestas es que inicie en la salida hacia la interamericana en la calle F Sur que es un área más apropiada para que bajen los caballos utilizando un paño de la interamericana hacia el estadio Kenny Serracín", señaló. "Ya la cabalgata sobrepasó las expectativas, tenemos que buscar más flexibilidad más distancia y una de mis propuestas es que inicie en la salida hacia la interamericana en la calle F Sur que es un área más apropiada para que bajen los caballos utilizando un paño de la interamericana hacia el estadio Kenny Serracín", señaló.
Agregó que hay que procurar que los jinetes puedan lucir sus caballos porque al final ese es su objetivo y que se pueda avanzar con su debida distancia. También que la Policía Nacional tenga otro tipo de participación para que puedan tener mayor acceso y control de lo que ocurre dentro de la cabalgata.
Por su parte, Francisco Almengor, representante de Las Lomas, aseguró que a pesar del horario establecido para la cabalgata, se observó gente con caballos en la noche y durante la madrugada, incluso en situaciones de riesgo en calles internas y la interamericana.
"También se debe tener un control y respetar al abanderado que sea. No es posible que las delegaciones vayan en desorden y el abanderado en cualquier lado, eso hay que respetarlo. Vemos como en otros pueblos siempre quien lleva la bandera va adelante y existe un orden y respeto estipulado pero acá esto hay que controlarlo mejor", manifestó. "También se debe tener un control y respetar al abanderado que sea. No es posible que las delegaciones vayan en desorden y el abanderado en cualquier lado, eso hay que respetarlo. Vemos como en otros pueblos siempre quien lleva la bandera va adelante y existe un orden y respeto estipulado pero acá esto hay que controlarlo mejor", manifestó.
Al éxito natural de la cabalgata del 19 de marzo en David se suma el proceso electoral que ocasiona que muchos políticos también participen, con su gente en la actividad.