En la Escuela Municipal de Bellas Artes en David, 21 estudiantes de diferentes edades afianzan sus conocimientos en sobre la educación en instrumentos de cuerdas a través de unos talleres que se realizan por medio de la Fundación Bornoff y el municipio de David durante los días jueves 12 y viernes 13 de mayo. La enseñanza está a cargo de la profesora, Melissa Mendez, vocera y encargada de la fundación, procedente de Costa Rica.
La Fundación Bornoff para el avance de la educación con instrumentos de cuerda, es una organización benéfica que promueve la filosofía y la pedagogía del Doctor George Bornoff, que busca promover nuevas oportunidades orquestales alrededor del mundo, considerando que los programas de música pueden transformar la vida de los estudiantes y sus comunidades.
George Bornoff, nacido en Winnipeg, Canadá en 1917, hijo mayor de migrantes rusos tenía la idea de que cada niño y niña, tienen no sólo la habilidad sino también el derecho de aprender a ejecutar un instrumento de cuerda.
Los conocedores afirman que aprender a tocar un instrumento de cuerda es una de las mejores formas para estimular las habilidades cognitivas y sociales en la infancia. Con las clases se ejercitan habilidades cerebrales básicas, se agudiza el oído y se mejora la capacidad de expresión.
Durante los últimos años la provincia de Chiriquí se ha destacado con estudiantes que han aprendido a tocar instrumentos poco conocidos, pero utilizados en las grandes orquestas. Muchos de estos estudiantes incluso han obtenido becas internacionales para afianzar sus conocimientos.