Un equipo conformado por estudiantes del IPT Arnulfo Arias y el Instituto Panamericano de David desarrolló un dron acuático cuyas partes fueron realizadas con materiales impresos en 3D y que tiene la capacidad para detectar derrame de petróleo en el mar. Brigitte Miranda, expuso que con una serie de aparatos el dron envía mensajes a redes sociales o a celulares sobre la situación que se esté registrando con la localización específica lo que resulta de mucho provecho para empresas privadas, gobierno o grupos que protegen el medio ambiente.
Marvin Castillo, presidente de FUNDESTEAM, indicó que los estudiantes pasan por dos rondas de evaluaciones donde los jueces acuden mesa por mesa para observar cada uno de los proyectos.
La primera dama de la república, Yazmín Colón de Cortizo, estuvo presente en la actividad para verificar el desarrollo del evento y las capacidades mostrada por los estudiantes.
“Este año los estudiantes crean, construyen y presentan proyectos innovadores en base al tema Conectando al Mundo, es increíble como nuestros participantes desarrollan soluciones en beneficio de la comunidad con tan alto nivel”, expresó.
Durante el evento que se desarrolló en el Instituto Panamericano David los participantes de las ocho categorías mostraron a la primera dama sus proyectos. En esta competencia se registraron aproximadamente 100 equipos con unos 279 participantes entre las edades de 8 a 19 años.
En total se realizarán 16 Regionales de Robótica. La octava competencia se efectuará el próximo lunes 3 de julio y corresponde al distrito de San Miguelito.