Durante el primer trimestre del año 12 mil 600 cupos de citas médicas no fueron utilizados por los pacientes de la policlínica, Gustavo A. Ross, de la Caja de Seguro (CSS) en David. Datos proporcionados por el departamento de Registros y Estadísticas de Salud (REGES) indican que se ofertaron 71 mil 231 cupos, sin embargo, 11 mil 592 no fueron utilizados, 4 mil 831 no se solicitaron y 6 mil 761 citas se perdieron porque los pacientes no acudieron.
En la actualidad, esta policlínica especializada ofrece una cartera de servicios en medicina general, 13 especialidades médicas, odontología y 7 servicios técnicos, que incluyen las prestaciones de enfermería.
La consulta externa también ofrece las especialidades de alergología, cirugía general, dermatología, cirugía menor en dermatología, geriatría, ginecología, colposcopía y cirugía menor en ginecología, ultrasonidos ginecológicos, medicina familiar, medicina interna, pediatría, psiquiatría y salud ocupacional para las que se mantuvo 21 mil 064 cupos disponibles entre enero y marzo.
Estas últimas cifras arrojaron que no se utilizaron 4 mil 986 cupos, 2 mil 942 pacientes no se presentaron y el resto fueron cupos no solicitados.
Destaca el informe que con relación a la oferta, las especialidades médicas con mayor porcentaje de cupos no solicitados son geriatría 62%, alergología 34% y cirugía general 32%.
Hay especialidades de gran demanda donde la totalidad de los cupos sí fueron solicitados, incluso con meses de anticipación, en las especialidades de dermatología, ginecología, medicina familiar, medicina interna, psiquiatría y salud ocupacional.
En el departamento de Odontología el escenario es similar, pues, de un total de 8 mil 67 cupos disponibles, 754 no fueron utilizados, de los cuales 103 no se solicitaron y 651 se perdieron por inasistencia. Es decir, el 86% del total de los cupos no fueron utilizados.
Es debido a esta situación que, desde el mes de marzo hasta la fecha, el Departamento de REGES ha realizado más de 2 mil 600 llamadas a los pacientes de especialidades con mayor porcentaje de ausentismo para recordarles su cita, pero, a pesar de ello, se mantiene un alto porcentaje de inasistencias a citas ya programadas.