NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Construyen viviendas para afectados por huracanes Eta e Iota

El Miviot comenzó los trabajos para construcción de las primeras viviendas para las familias afectadas por los huracanes Eta e Iota en Renacimiento.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) comenzó los trabajos físicos para la construcción de las primeras ocho de 32 soluciones de viviendas destinadas para las familias que resultaron afectadas por los huracanes Eta e Iota en el distrito de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí.

Las labores constructivas están en manos de cuadrillas de la entidad y ya iniciaron con el traslado de materiales para las fundaciones de las viviendas.

El arquitecto Irvin Saavedra, jefe del Departamento de Mejoramiento Habitacional de la regional en Chiriquí, confirmó que los materiales se trasladan desde el distrito de Tierras Altas al corregimiento de Río Sereno, en Renacimiento, donde serán edificadas las nuevas viviendas.

Igualmente, la directora regional del Miviot, Doris Atencio, señaló que el proyecto arranca gracias a la coordinación que se ha mantenido con las autoridades locales del distrito, quienes donaron dos hectáreas más 2 mil 353.50 metros cuadrados de la finca municipal 3764, donde serán construidas las viviendas a las familias damnificadas por los huracanes Eta e Iota.

Manifestó que el ministro Rogelio Paredes dio las instrucciones para iniciar las construcciones de las casas en lotes de 450 metros cuadrados cada una, con mano de obra del área para facilitar el levantamiento de las obras de interés social.

El Miviot viene dando respuesta a las familias afectadas por los huracanes ocurridos a finales de 2020, donde ya se les ha dado respuesta a 128 familias que habitan en los distritos chiricanos de Barú y Alanje, por los huracanes Eta e Iota.

Para la región de América Latina y el Caribe, el mes de noviembre ha dejado una estela de daños y dolor tras el paso de los huracanes Eta e Iota, afectando directa e indirectamente a 5.2 millones de personas en 9 países de América Latina.

En Panamá, el 3 y 4 de noviembre mientras la población panameña seguía luchando para afrontar la pandemia del COVID-19, las intensas lluvias generadas por el desplazamiento del huracán Eta ocasionaban desbordamientos de ríos, deslaves y derrumbes en varios puntos del país, siendo la región norte la más afectada, entre éstas las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca indígena Nägbe Buglé.

En esta nota: