A pesar de que los precios de los mariscos han aumentado, en comparación con el año pasado, ayer miércoles de cenizas hubo buen movimiento de clientes a orillas de la carretera hacia el corregimiento de Pedregal y en los puestos fijos que también ofrecen estos productos en Chiriquí. Daided Meléndez, comerciante, indicó que entre otros factores, la exportación de productos como el pargo ha ocasionado que su precio aumente, puesto que, hay escasez en el mercado nacional.
Agregó que la gente está optando por el filete de dorado, cazón y camarón rojo, aunque en estos momentos hay veda pero los comerciantes que sacaron permiso y participaron del inventario pueden vender.
El hecho de que los restaurantes de comida criolla cocinan mariscos para estas fechas también mueve la economía en torno a los sitios como Pedregal, Alanje, Remedios y San Félix donde es común la venta de mariscos que son obtenidos en el golfo de Chiriquí.
A orillas de la carretera interamericana entre San Félix y David también es común que pequeños comerciantes ofrezcan la concha negra que es utilizada para ceviches o realizar otros platillos.
Los vendedores de mariscos esperan que este año sea mejor que el anterior en cuanto a las ventas por el movimiento económico que se ha reactivado en la provincia.