Al cierre de esta semana se mantiene el aumento de casos positivos de covid-19 en la provincia de Chiriquí. El eficaz y oportuno funcionamiento de los comités de bioseguridad en instituciones, empresas e instalaciones educativas contribuye a la prevención y control de clúster y olas de covid 19, como las que se están registrando actualmente en esta región de salud. La jefa regional de Bioseguridad del Ministerio de Salud (MINSA), Dra. Ada Castillo, advirtió que para frenar el aumento de casos de covid 19, la adecuada reacción de la población sigue siendo determinante, sobre todo si se siguen con los protocolos establecidos y que ya todos conocen.
"Las medidas de bioseguridad como el uso permanente y correcto de mascarillas, sobre boca y nariz y el lavado constante de manos, siguen estando vigentes para prevenir el virus. Le pedimos a la población que no relaje las medidas porque los contagios se siguen registrando", mencionó.
Este viernes se hisopó a mil 577 personas de las cuales 440 dieron positivas a esta prueba lo que representa un 28% de positividad.
Por parte del MINSA se informó que durante las últimas semanas la mayoría de los casos positivos corresponden a clúster familiares o laborales lo que quiere decir que el relajamiento cuando se realizan actividades en familia o ambiente de trabajo ha hecho la diferencia en cuanto al aumento para la quinta ola de Covid-19.