Palos de gran tamaño, piedras y toda clase de basura es arrastrada por los ríos de donde se saca el agua para potabilizarla y que llegue hasta las viviendas en todos los distritos de la provincia de Chiriquí. Es el principal problema ocasionado por las lluvias, sobre todo en las tomas de agua. Apenas inicia la temporada lluviosa las tomas de agua en diferentes ríos de Chiriquí se convierten en el dolor de cabeza para funcionarios del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) que tienen que hacer milagros para poder reparar rápidamente los daños y que la población no quede sin el servicio.
"Muchas de las plantas no cuentan con el sistema de los desarenadores que es uno de los puntos importantes para que estas plantas funcionen", explicó.
Dijo que la diferencia es que anteriormente el clima se mantenía en condiciones factibles para las operaciones y sin muchos cambios, pero ahora con la situación diferente hay que ver cómo se mejora el suministro.
Informó que en esta semana se tuvo problemas en la planta potabilizadora de San Félix donde hubo inconvenientes con el sistema eléctrico y una bomba que se quemó, también hubo problemas en Santa Marta y Divalá. Por ahora aunque el río Chiriquí Viejo ha crecido, no se han presentado problemas para Volcán y Barú, pero son zonas que también tienen inconvenientes en las tomas cuando llueve intensamente.
Esta semana también se reportó un daño en la planta potabilizadora de la ciudad de David, ubicada en Los Algarrobos que provocó que solo se estuviese produciendo un 65% por varios días. Ya para este viernes en la tarde se había restablecido lo más cercano al 100% de la producción.
En Chiriquí varias agrupaciones de la sociedad civil y de empresarios han manifestado la necesidad de invertir en una nueva planta potabilizadora para David que trabaje paralela a la existente, además de mirar el resto de la instalaciones del IDAAN en toda la provincia que también requieren de renovación para poder responder ante la demanda de agua potable que tiene la población.