Las estadísticas de muertes por accidentes de tránsito en Chiriquí siguen aumentando. En este año 2023 van 50 víctimas fatales, incluyendo el accidente del bus 5B54 ocurrido en Los Planes de Gualaca lo que ha motivado que tanto autoridades como la sociedad civil se pronuncie haciendo un llamado a la prevención.
También portaban pancartas con información importante sobre la prevención en el manejo y los peligros del exceso de velocidad o la ingesta de bebidas alcohólicas por parte de conductores irresponsables.
La docente, Susana Díaz, dio a conocer que según la organización mundial de la salud (OMS) al año mueren 1.3 personas por mezclar velocidad y el consumo de licor mientras conducen.
"La escena que nosotros tenemos hoy es de un carro donde el conductor y pasajeros venían en estado de embriaguez, se pasan un alto colisionando con otro vehículo lo que ocasionó varias muertes", mencionó.
Por su parte, Celestino Reyna, de la subdirección de operaciones del tránsito de la policía nacional, indicó que el exceso de velocidad y licor son factores determinantes como tendencia a la incidencia de accidentes de tránsito. "Estos factores hacen que los conductores confíen sobre las vías y no tengan una percepción real del entorno que los rodea" mencionó.
Agregó que en Chiriquí también hay alta incidencia de atropellos, algunos con lesiones de consideración y muerte, lo que indica que no solo los conductores deben estar pendientes del manejo, también los peatones deben hacer lo propio para salvaguardar sus vidas en áreas seguras y utilizando los pasos y puentes peatonales.
David y Bugaba figuran como los principales distritos donde se han registrado las víctimas fatales por hechos de tránsito este año.