ECONOMÍA Telemetro Reporta Chiriquí - 

Chiriquí incursiona en la producción de pitahaya

En Santa Marta de Bugaba, provincia de Chiriquí, una familia lleva más de dos años con el proceso de producción de la pitahaya en forma orgánica.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Aunque es natural de América la pitahaya o fruta del dragón no es muy común en nuestro país. Hace algunos años, como un cultivo no tradicional, algunos productores han apostado por esta fruta que a nivel internacional tiene un valor elevado. En Santa Marta de Bugaba en la provincia de Chiriquí, una familia lleva más de dos años con el proceso de producción de la pitahaya y además lo hacen en forma orgánica lo que le da un valor agregado al producto que ya está siendo comercializado a nivel de los mercados locales y con interés por parte de exportadores.

Ricardo Ramón Araúz, compartió que en busca de un cultivo diferente se fijaron en esta planta exótica que a la fecha ha demostrado un buen rendimiento y se ha adecuado al clima y terreno.

"Ha sido un reto; en la zona pueden encontrar diferentes variedades de insectos y enfermedades, pero con el manejo que se ha tenido hemos logrado tener beneficios que no se han logrado en otras plantaciones que hemos visitado. La verdad que sí se puede hacer un cultivo orgánico de esta planta aquí en Panamá", mencionó.

Manifestó que en esta finca las cosecha se están haciendo semanalmente con las diferentes variedades brindandole al cliente una fruta de muy buena calidad que ha sido aceptada por los compradores.

Los alcances de esta plantación de pitahaya se dieron a conocer a través de un día de campo realizado por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Alcibiades Araúz, director regional de esta institución señaló que hay dos variedades que han demostrado mejor rendimiento en la zona.

"Seguimos exhortando a los productores de aquí, viendo alternativas en cultivos no tradicionales que necesitan poca cantidad de terreno y muestran un alto margen en cuanto a la rentabilidad del producto" mencionó.

Desde su siembra el cultivo de pithaya demora entre 8 a 14 meses para su cosecha. La fruta es de diferentes colores dependiendo de la variedad. En el mercado panameño se está pagando en promedio 6 dólares por libra.

En esta nota: