Para el lunes 3 de julio se fijó la diligencia de recreación del accidente de Los Planes de Gualaca donde murieron 39 personas, entre migrantes y los panameños que maniobraban el bus, según cifras oficiales por parte del Ministerio Público. Con la participación de funcionarios de accidentología forense, peritos de Ministerio Público y privados se hará una recreación de lo que pasó la madrugada del 15 de febrero cuando el bus 5B54 cayó a varios metros de altura desde la carretera hasta un camino cercano al albergue de Gualaca en Chiriquí, que era el destino final del viaje.
"Los peritos que nosotros tenemos con la Asociación Nacional de Peritos de tránsito van a participar y van a utilizar todo su equipo tecnológico para verificar paso a paso con esa fotogrametría que levantaron, gracias a los drones que utilizaron qué fue lo que ocasionó el accidente", dijo.
Agregó que también están solicitando una diligencia pericial para examinar los restos del bus para que con el análisis de las partes mecánicas que quedaron después del accidente se pueda corroborar ciertos indicios que ya existen por testimonios de que este bus tenía defectos de funcionamiento.
Una cantidad considerable de sobrevivientes al accidente han interpuesto acciones legales a través de abogados panameños dentro de la investigación que desarrolla el Ministerio Público para exponer las causas del accidente y los posibles responsables.
La mayoría de los fallecidos fueron entregados a sus familiares y repatriados a sus países de origen, otros fueron llevados hasta el cementerio municipal Los Guayacanes de David donde se esperan serán reclamados en algún momento.