Un equipo de científicos reconocidos de Alemania, Panamá, Países Bajos y Hungría descubrieron 17 nuevas especies de macrohongos del género Entoloma en la provincia de Chiriquí. Estos hongos “no se conocen de ningún otro sitio en el mundo”, señaló la doctora Tina Hofmann, de la Universidad Autónoma de Chiriquí ( UNACHI), a cargo del estudio realizado.
La doctora Hofmann señaló que las giras de trabajo comenzaron en 2017 en un equipo integrado por Kai Reschke, Machiel E. Noordeloos, Cathrin Manz, Bálint Dima, Meike Piepenbring, José Rodríguez Cedeño y su persona. Los resultados se publicaron recientemente en la revista indexada Mycological Progress.
Una de las principales conclusiones del hallazgo, fue que “urge el estudio científico de este grupo de organismos beneficiosos y sumamente diversos en los ecosistemas panameños antes que desaparezcan por las presiones del humano”, sostiene Hofmann.
Además, indica que que estos descubrimientos refuerzan la importancia de realizar más investigaciones en el campo de la micología, sobre todo porque "Panamá posee una rica biodiversidad".
Sin embargo, como sucede con otras especies, los macrohongos enfrentan amenazas, según la Dra. Hofmann, ya que estos hongos crecen en bosques de roble, en las zonas de las Tierras Altas de Chiriquí y la comarca, cuyos ecosistemas se encuentran bajo mucha presión por la influencia de la actividad humana.
El presente trabajo colaborativo se llevó a cabo entre micólogos de la Goethe Universidad de Frankfurt, la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), el Naturalis Biodiversity Center y la Eötvös Loránd Universidad y fue publicado con libre acceso en la revista científica Mycological Progress, una revista científica que abarca el estudio de los hongos incluyendo los líquenes, publicado por Springer Science + Business Media en nombre de la Sociedad Micológica de Alemania.