La Cámara de Comercio, industrias, agricultura y turismo de Chiriquí encabezó a otras organizaciones a través de su Presidente, Jorge Tovar, en un pronunciamiento contra los cierres carreteras que se realizan constantemente, principalmente en la carretera interamericana por parte de grupos indígenas de la comarca Ngobe Buglé.
Indicó que es inaceptable que luego de 12 horas del cierre de una vía internacional cerrada se emita un comunicado creyendo que esto es suficiente porque se abrió la calle a las 2:45 de la madrugada. Aseguró que esa protesta de San Juan arrojó pérdidas de más de 10 millones de dólares a la economía local.
Por su parte el transportista de carga, Carlos Argueta, manifestó que la cadena logística de Panamá y Centroamérica se ve afectada cada vez que se realizan estos tranques. "Panamá se vende como un hub logístico que quedó totalmente inhabilitado ayer. Hoy amanecimos con la carretera a Bocas del Toro también paralizada por lo que pedimos a las autoridades que nos ayuden y le den la importancia debida al tema" comentó.
Dijo que están muy preocupados en la comisión de transporte y logística de la cámara de comercio por estas protestas que inician con horas de cierre y posteriormente se convierten en días, generando incomodidad entre la población y considerables pérdidas para muchos sectores de la región.
Representantes del sector turístico y agropecuario también presentes en la reunión señalaron que el cierre realizado en San Juan, oriente de la provincia de Chiriquí ocasionó suspensión de reservas en hoteles y restaurantes, además que muchos de los alimentos no llegaran a los mercados nacionales, como también la falta de insumos o semillas en el campo para seguir el proceso productivo.
El cierre de este jueves en San Juan fue motivado por el incumplimiento en la construcción de un proyecto de poco más de 6 millones de dólares en el centro educativo de Camarón Arriba, distrito comarcal de Besiko. La interamericana estuvo cerrada por unas 15 horas hasta que los dirigentes se pusieron de acuerdo con una comisión del gobierno que llegó hasta el sitio de la protesta.