COVID-19 Telemetro Reporta Chiriquí - 

Chiriquí: Aumenta positividad de covid-19

El aumento de covid en Chiriquí se ha mantenido en las últimas semanas por lo que funcionarios Minsa realizan jornadas de información y entrega de mascarillas.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

La positividad del Covid-19 está en 15% para la región de Chiriquí con 600 casos activos. El aumento se ha mantenido durante las últimas semanas por lo que funcionarios del ministerio de salud (MINSA) realizan jornadas de información y entrega de mascarillas en la terminal de transporte y otros sitios públicos. Gladys Novoa, directora regional del MINSA, recordó que el uso de mascarilla sigue vigente para el transporte público pero en general las personas deben continuar con sus medidas de bioseguridad a fin de evitar los contagios que en promedio mantienen entre 6 a 10 personas hospitalizadas, aunque ninguna ha presentado complicaciones.

"También los manipuladores de alimento; aquellos que están en la actividad de todo lo que es proceso de alimentación y también en todas las instalaciones de salud es obligatorio el uso de mascarillas, sin embargo, le estamos pidiendo también a las personas que son vulnerables que puedan usar las mascarillas, sobre todo en los sitios cerrados y en las áreas donde hay mayor concentración de personas para evitar contagios", manifestó. "También los manipuladores de alimento; aquellos que están en la actividad de todo lo que es proceso de alimentación y también en todas las instalaciones de salud es obligatorio el uso de mascarillas, sin embargo, le estamos pidiendo también a las personas que son vulnerables que puedan usar las mascarillas, sobre todo en los sitios cerrados y en las áreas donde hay mayor concentración de personas para evitar contagios", manifestó.

Para este fin de semana se realizarán la mayoría de los desfiles navideños en Chiriquí por lo que hay que tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar el contagio de covid sobre todo en personas más vulnerables.

"Estos desfiles se dan en espacios abiertos pero sobre todo le pedimos a la población no aglomerarse o agruparse en un solo sitio; es importante el uso de mascarillas para evitar el contagio por el contacto estrecho que se tiene entre las personas. También recomendar que las personas inmunocomprometidas, con morbilidades o adultos mayores eviten estas áreas de concentración", mencionó Novoa.

El distrito de David es el que mayor cantidad de contagios registra por ser la zona con más movimiento económico y eventos sociales.