NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Chiriquí: Apagones y falta de luminarias continúan

Autoridades de Chiriquí denuncian constantes apagones y falta luminarias en vías públicas en diversos distritos sin recibir respuesta por los responsables.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Interrupciones eléctricas y falta de iluminación en vías públicas siguen siendo temas preocupantes en comunidades de varios distritos en la provincia de Chiriquí donde las autoridades locales siguen alzando sus voces de protesta. El alcalde de Dolega, Magin Moreno, señaló que varias barriadas en el corregimiento de Los Algarrobos se mantienen a oscuras por sectores donde no hay luminarias. "Hay comunidades como Rovira, Potrerillos Abajo y Arriba donde nos llaman constantemente. Nosotros hemos hecho la solicitud a la empresa pero no hemos tenido respuesta", dijo.

Medin Jiménez, alcalde de Renacimiento indica que en el sector que le corresponde se han tenido varias reuniones con el encargado de la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP) pero los problemas siguen.

"Tenemos más de 2 mil luminarias quemadas. Hace unos días Naturgy estuvo presente arreglando algunas en la cabecera del distrito, sin embargo, son muchas las que se necesitan porque hemos tenido denuncia de ciudadanos que por la oscuridad han sido asaltados y en muchos casos se pone en riesgo la vida de las personas por la falta de iluminación", mencionó.

El distrito de Tolé, en el oriente de Chiriquí, tampoco escapa al problema. El alcalde Eliécer Castrellón, asegura que semanas atrás se tuvo un encuentro con la empresa que brinda el servicio eléctrico.

"Y el problema viene de Gualaca y parte de donde viene la línea eléctrica porque tenemos constantes apagones de mucho tiempo. Hubo un acuerdo que se iba a crear una sub estación en Veladero la cual estamos esperando. Entiendo que instalarán unos furgones en la panamericana para hacer la conexión directa hasta que puedan construir físicamente, sin embargo, nos dijeron que empezaban en noviembre y aún esperamos que se dé esta obra", indicó.

El crecimiento de la población, el incremento de las lluvias y otros factores inciden en las afectaciones. Semanas atrás autoridades de otros distritos manifestaron el mismo problema en la sesión del Consejo Provincial de Representantes. En esta ocasión se dijo que citarían a los representantes de la empresa eléctrica, sin embargo, hasta ahora esto no se ha dado.

En esta nota: