COVID-19 Telemetro Reporta Chiriquí - 

Chiriquí alcanza el 96% de la población vacunable

El MINSA confirmó que Chiriquí alcanzó el 96% de la población vacunable con la primera dosis contra el covid y 87% ya recibió 2 vacunas.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Para esta semana, la región de salud de Chiriquí alcanzó el 96% de la población vacunable en cuanto a la primera dosis contra el covid-19. Para la segunda dosis se tiene un 87% de personas que ya recibieron las 2 vacunas y un 13% de cobertura con la dosis de refuerzo. Este lunes llegaron 58 mil 500 nuevas dosis de la casa farmacéutica Pfizer para reforzar los centros de salud y puestos fijos de vacunación en los 14 distritos de la provincia. Marisela Arjona, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (MINSA), aseguró que está comprobado el beneficio que el proceso de vacunación trajo en medio de la pandemia, en comparación con el año pasado cuando aún no había llegado a Panamá.

"La cantidad de casos se redujo a un 73% en relación con el año pasado. La cantidad de defunciones se redujo a un 94% y esto se debe a la introducción de la vacuna desde el día 22 de enero de 2021. Esto demuestra que las vacunas han sido de impacto", dijo. "La cantidad de casos se redujo a un 73% en relación con el año pasado. La cantidad de defunciones se redujo a un 94% y esto se debe a la introducción de la vacuna desde el día 22 de enero de 2021. Esto demuestra que las vacunas han sido de impacto", dijo.

La doctora Gladys Novoa, directora Regional del MINSA, señaló que las vacunas contra la covid 19 ya forman parte del esquema en el programa ampliado de inmunización del ministerio de salud y la caja del seguro social por lo que están disponibles en todos los centros de salud.

"En los centros de salud y puestos fijos hay disponibilidad no solo para aplicar el refuerzo, también para garantizar la colocación de la dosis que requiere la persona de acuerdo a su esquema", mencionó. "En los centros de salud y puestos fijos hay disponibilidad no solo para aplicar el refuerzo, también para garantizar la colocación de la dosis que requiere la persona de acuerdo a su esquema", mencionó.

Recordó que es importante que la población sepa que el refuerzo es para las personas mayores de 16 años que tengan más de 3 meses de haberse aplicado la segunda dosis.

vacunadavid3.jpg
Autoridades del MINSA confirmaron que la provincia de Chiriquí alcanzó el 96% de la población vacunable con la primera dosis anticovid.

Autoridades del MINSA confirmaron que la provincia de Chiriquí alcanzó el 96% de la población vacunable con la primera dosis anticovid.

Chiriquí registró un aumento en cuanto a la afluencia de personas que acudieron a vacunarse la semana pasada, desde el anuncio que el periodo de tiempo entre la segunda y tercera dosis se acortó de 6 a 3 meses.

En total en la región chiricana de salud se han colocado 716 mil 120 dosis de vacunas de las casas Pfizer y AstraZeneca.

En esta nota: