Padres de familia, representantes de 10 asociaciones en diferentes zonas educativas de Chiriquí solicitaron participar en las certificaciones de las clases semipresenciales o presenciales, por lo cual tuvieron una reunión con la directora regional del Ministerio de Educación (MEDUCA), Raquel Castillo para tratar el tema de evaluación a los centros educativos en la provincia.
"Entonces nuestra intención es que no se improvise, si no que se planifique la acción del inicio de clases 2022 y para eso necesitamos que involucren a los padres de familia" dijo.
Yamileth Serrano, madre de familia del área de Aserrío en Bugaba señaló que muchos planteles carecen de trabajadores manuales y hasta cocineros, entonces son los padres de familia quienes se encargan de eso, incluso pagando con su propio dinero
Por su parte, Carlos Escala, del centro educativo, Antonio José de Sucre en David manifestó su preocupación ya que sus acudidos regresarían a locales alquilados porque la escuela aún no ha sido terminada.
"No tenemos en los locales que alquilamos las condiciones necesarias. Es preocupante que se quiera enviar a los estudiantes a un retorno a clases pero no vemos que MEDUCA nos llame a la comunidad educativa a buscar una solución", declaró.
Por parte del MEDUCA no se dieron declaraciones.