Más de 20 empresas socias de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), vinculadas en su mayoría al sector turismo, participaron el fin de semana en la Maratón RCP: Chiriquí Destino Seguro 2022. La iniciativa tuvo como objetivo capacitar a las personas, concienciarlas y dotarlas de las herramientas necesarias, para que aprendan a salvar vidas en casos de emergencia, a través de la maniobra de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), de la mano de destacados expertos, mientras descubren de forma paralela la inigualable oferta turística que ofrece el destino Discover Chiriquí.
La Maratón RCP, contó con el aval del Ministerio de Salud (MINSA), quien ha establecido un protocolo para garantizar la bioseguridad de los asistentes. En la jornada de capacitación también participarán las unidades de la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval y funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil.
Ángela Buendía directora de la Comisión de Bioseguridad, Gestión de Riesgo y Resiliencia de la CAMCHI indicó que la actividad fue exitosa y gratificante, en la cual se unieron negocios del turismo, hotelería, agencias de viajes y contaron con el apoyo de la empresa Mundos Seguros de Panamá, de seguridad y gestión de riesgo.
“Se atendieron a más de 300 personas a las que se les enseñó las técnicas básicas de RCP o reanimación cardiopulmonar, la cual es muy importante, que en caso de que una persona sufra un infarto o paro cardiaco, le puede dar muchas posibilidades de sobrevivir. Entre más personas sepan esta técnica más vidas se pueden salvar”.
En tanto, indicó que la actividad representa “una muestra a nivel nacional e internacional de que Chiriquí es un destino seguro y de que los comercios apuestan a preparar a su personal en técnicas básicas de primeros auxilios”.
El objetivo es poder llevar estas iniciativas a otros sitios de la provincia de interés turístico como Puerto Armuelles, Boquete y Tierras Altas, “donde podamos aportar este tipo de actividades que redunden en el beneficio de la actividad y nuestra provincia”.