En el mes de julio próximo podrían estar llegando las calcomanías de las placas vehiculares a todos los municipios del país, según indicó el tesorero del municipio de David, José Erasmo Gómez, tras reunión sostenida con directivos de la escuela vocacional de Chapala, quienes dieron a conocer que aún no llega la materia prima para la confección de las calcomanías, razón por la cual los vehículos tendrán que seguir circulando con permisos aproximadamente hasta el mes de julio del presente año. El funcionario también manifestó que acaban de llegar las placas nuevas para los vehículos recién comprados este año y los contribuyentes pueden desde ahora pasar a retirarlas con sus respectivos recibos.
El parque vehicular de la ciudad de David supera los 65 mil vehículos. Meses anteriores los dueños de vehículos se han estado quejando por la falta de los stickers a pesar de estar al día con el pago de su placa.
El año pasado el presidente, Laurentino Cortizo, sancionó la ley 214 que establece el uso de placas únicas vehiculares por un periodo de cinco años para mitigar el impacto ambiental. En vez de la lata o placa metálica al dueño del vehículo se le entrega el sticker de cada año.
Durante este periodo los contribuyente han tenido que circular con permisos temporales que deben estar a la vista para evitar multas por parte de la policía o inspectores de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).