Funcionarios del municipio de Boquete a través de la plataforma de gestión de riesgo y voluntarios cortaron grandes árboles que fueron arrastrados por la corriente del río Caldera y que aún se mantenían dentro del cauce. Gretel Gómez, coordinadora de la plataforma, indicó que están realizando acciones de prevención, luego de la última crecida del río removiendo empalizadas y troncos para evitar que la conformación de embalses.
Adela de Montenegro, voluntaria en la plataforma, señaló que el día de la crecida había llovido durante día y noche. "Cuando llueve así nosotros sabemos que el río crece por la saturación de agua en la montaña, pero esta fue una crecida de esas que decimos nosotros inesperada porque el agua fue subiendo demasiado rápido".
La crecida del río durante la tarde del jueves 16 de mayo afectó terrenos privados en varios puntos, a pesar de que el afluente no salió de su cauce.
En el área del Pianista una quebrada se llevó un puente colgante y afectó el paso vehicular hacia el sector turístico y productivo.
El representante de Los Naranjos, Eduardo Rodríguez, detalló que con la utilización de una pala mecánicas se estaba adecuando el paso de la quebrada para colocar un nuevo puente colgante y arreglar el paso para los vehículos.
"También estamos haciendo trabajos de mitigación con una retroexcavadora. Estos accesos son muy importantes para las personas que tienen fincas como los que residen en el área y tienen que entrar y salir hacia Boquete para hacer sus diligencias", mencionó.
Las autoridades y dirigentes locales piden al gobierno central reforzar los trabajos para mantenimiento del muro a orillas del río Caldera y canalizar otros puntos para evitar inundaciones con las lluvias que aún se esperan.