NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Bomberos continuarán con cierres en Chiriquí

A pesar del plan para la recuperación de la Carrera Bomberil y reorganización de la estructura jerárquica, los bomberos, continuarán con protestas en Chiriquí

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Bomberos de las diferentes zonas en Chiriquí, que continuaron con las protestas en Paso Canoas, se mantuvieron la mayor parte del tiempo durante este jueves en el carril de la carretera interamericana que va desde Bugaba hacia la frontera con Costa Rica. Para este viernes los cierres continuarán, a pesar de que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, aprobó el “Plan para la recuperación de la Carrera Bomberil y la reorganización de la estructura jerárquica del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP)".

Las unidades de los Bomberos se mantendrán protestando, según manifestaron, porque dentro del plan no se incluyó a los técnicos de emergencias médicas.

La empresa que construyó la carretera hacia Paso Canoas realizaba labores de mantenimiento al puente sobre el río Chiriquí Viejo desde las 7:00 de la mañana por lo que en ese trayecto la vía estuvo cerrada debido a los trabajos y se utilizaba el otro carril en doble vía.

Los bomberos cerraron la vía que se estaba utilizando en forma periódica, pero solo por algunos minutos entre la mañana y la tarde como medida de presión para llamar la atención del Gobierno.

Franklin González, dirigente de los Bomberos en Chiriquí, indicó que se solidarizaron con sus compañeros de la provincia de Colón que fueron sacados de la calle con la utilización de unidades de control de multitudes de la Policía Nacional.

"Nosotros le dimos un voto de confianza al ministro de Gobierno y esperamos que cumpla su palabra sobre el decreto, mientras nos mantenemos aquí y además seguimos con la medida de no expedir permisos a los transportes que vienen con carga peligrosa desde Centroamérica", manifestó.

Por su parte, Yarenis Víquez, paramédico de los bomberos explicó que ellos también apoyan las medidas de protesta para que les respondan por aumentos de salarios merecidos desde el 2017, puesto que, a pesar de su especialidad en la institución se les trata como bomberos, sin ascensos ni mejora salarial que en otras instituciones sí se respeta.