Por razones genéticas u otras causas que se investigan el distrito de Alanje a nivel nacional es uno de los lugares donde hay mayor cantidad de personas con discapacidad visual o problemas de visión, ya sea desde la niñez o cuando pasan de los 30 años por lo que existen agrupaciones en pro de los afectados. Durante el fin de semana, miembros de la Asociación de No Videntes y personas con discapacidad recibieron un local remodelado en El Tejar de Alanje y donde además se desarrollaron nuevas construcciones por parte de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS).
En las remodeladas estructuras se seguirá dando seguimiento a los casos de personas con problemas de visión y además se establecen conexiones con otras organizaciones similares.
Muchos jóvenes profesionales con problemas de visión, algunos oriundos del distrito de Alanje, ocupan puestos importantes en instituciones públicas y de estudios como en el caso de la universidad autónoma de Chiriquí que cuenta con equipo especial y programas tecnológicos que facilitan el trabajo y la forma de vivir para quienes tienen esta situación.
En el caso de la ciudad de David también se han hecho algunas adecuaciones estructurales en algunas calles y accesos, incluso se cuentan con semáforos con bocinas especiales que permiten que las personas con discapacidad visual puedan saber el momento en que puedan cruzar la calle sin peligro.