Radiografía - 

"Los juguetes son clientelismo...No son labor del Estado"

Redacción ECO
Por Redacción ECO

CHARRO MEXICANO. Para empezar, dice Etchelecu que va a reactivar la economía. ¿Dulcidio ya lo habrá llamado a recordarle que estamos volando?

ESCÁNDALO. Vilma Urrieta, la misma jueza que archivó el caso de la Caja de Ahorros, le dio fianza a Gaby Btesh el prófugo en el caso Financial Pacific. O sea, tiene alerta roja y solicitud de extradición y Vilma Urrieta va y le da fianza por otro caso. ¿Hasta dónde vamos a llegar? En serio. ¿Hasta cuándo? Y nadie da explicaciones, ni de esto ni de la jueza Dalys Sánchez, que está investigada en el Ministerio Público por sustracción de evidencia en espera de juicio, confesa, pero que en suplencia deja libre a Frank de Lima por un caso que dejó una lesión millonaria al Estado. Gente, ¿vamos a dejar que nos agarren de congos así? O sea. De verdad que esto no tiene nombre, pero si nos dejamos, seguirán haciendo desastres.

FIANZA. Sobre el rechazo de la fianza a Martinelli, hay que destacar algunas cositas. Fue 5 a 4, no unánime como la primera vez. Hmmm, ojo con eso, que estos son capaces de pedir la fianza mil veces hasta tumbarlos a todos. El detalle de que hayan sido 5 es que se necesitan seis votos para condenarlo por la ley blindaje de los diputados, y eso, además, tiene dos recursos de inconstitucionalidad, porque si para condenar a los procuradores y para todos los demás fallos de la Corte se necesitan 5 votos, ¿qué justificación hay que para los casos de los diputados se necesiten seis votos? Lo otro es la explicación de los votos que tuvo la fianza en contra. Cedalise dice que no es momento para pedir fianza. Que no se puede pedir en la fase intermedia. Tello dice que sí había que darle fianza, antes dijo que no. Qué cambió, solo él sabrá. Y las bellas magistradas, como las llamó Martinelli, cuestionan la competencia de la Corte por la renuncia al Parlacen. ¿Qué parte de que eso es un fallo de Mejía y es inapelable no entendieron? Parecen martinellosas oye.

SIN PALABRAS. Ayer Rómulo Roux, queriendo quedar bien con Martinelli, se tiró un tuit diciendo que el proceso de Martinelli era ejemplo de la justicia en crisis, por aquello de las retractaciones de los testigos. A ver, Rómulo, ¿qué testigo del caso Martinelli se retractó? ¿Cuál? Dime uno. El único que se retractó, el Agrazal, lo hizo en 2015 y es del caso de Gustavo Pérez. Isabella Stanziola no es testigo ni forma parte de ningún caso, y el Ronier este es un prófugo que no solo no es testigo del caso de Martinelli sino que está llamado a juicio en el caso de Gustavo Pérez. Así que eso de que los testigos del caso Martinelli se han retractado no es así. Ninguno se ha retractado. Hasta para ser un buen baila la vara hay que saber lo que se dice. Asesórese con Camacho.

CÍNICA. ¿Y qué tal Yanibel, que dice que como secretaria general de Cambio Democrático reitera que deben respetarle el debido proceso a Martinelli? Mire señora, como ciudadanos le reiteramos su obligación de publicar la planilla. Hay que ser muy cínica para ser tan irrespetuosa de la ley y venir a exigir que otros, qué sí la están respetando y públicamente rinden cuentas, que la respeten.

AUDIENCIA. Hoy es la audiencia de Mario Lazarus, quien atropelló y mató a una niña, se dio a la fuga y la culpa la tuvimos todos nosotros. Esa audiencia, sí se da, va a estar buena. Vamos a ver con qué excusa se sale esta vez Lazarus, para quien fuga tiene un significado diferente.

XENOFOBIA. ¿Y qué tal el Toro, diciendo que no se debe abrir la puerta a todo el que quiera entrar porque vienen a competir con el nacional, les pagan menos y no cotizan? Que hay que regularlo mejor, sí, quizá, pero que pena, Toro, eso parece escrito por Navarro y por esos que prefieren cerrarle la puerta a la competencia y quedarnos siendo mediocres nosotros, que volvernos más competentes, elevar el nivel y competir con quien sea. Mala esa.

CHELLADA. La tristeza de ayer me la dio la compra de los juguetes. 600 mil juguetes por 2.5 millones de dólares. Se ponen contentos los niños, sí. Es bonito, sí. Pero les resuelve algún problema, no. Por eso, lejos de ser una obra social, es campaña y es clientelismo. No es labor del Estado, punto. Quítense la idea del Estado Santa Claus. Salud, educación, vivienda. Esas son las labores del Estado. Cuando suplan esas necesidades, entonces pensemos en regalos. Los niños necesitan educación para tener oportunidades y poder comprarse ellos sus juguetes. Necesitan salud y no hay medicinas en el Seguro. Necesitan carreteras para ir a la escuela y puentes para no arriesgar su vida yendo. Necesitan techo, pero bueno, de calidad. Eso necesitan, no juguetes, por amor a Dios. Y contralor, ¿cómo va usted a refrendar eso? O sea, a Chello no le vamos a pagar sus tarjetas de regalo, ¿pero a la presidencia sí unos juguetes? Ya mucho le pasaron los ciudadanos con cuatro años de silencio, contralor. Finalmente despertó con las planillas y los donativos y tatata. Pero así como los diputados no pueden hacer donaciones con nuestra plata, tampoco es función de la Presidencia estar regalando juguetes. Y es su función pararles este happy ya.

ESTUPIDEZ. Y sobre el tipo del atropello de la cinta costera, solamente le suspendieron la licencia, tiene que reportarse, no puede salir del país, no puede tomar licor y no puede acercarse a la cinta costera. Preso es lo que debería estar una persona que se fugó luego de atropellar a alguien. Y además, ¿qué es eso de no poder acercarse a la cinta costera? ¿Qué sentido tiene eso? ¿Solo ahí se puede atropellar a alguien o qué? Absurdeces y esa.

Y los saluditos de hoy le van a Marco Ameglio, ¿no era que usted iba de tercero? ¿Cómo así, qué pasó?

En esta nota: