Radiografía - 

Convivencia en espacios abiertos es viable para evitar el Covid, reiteró epidemiólogo

"En Amador hay suficiente corriente de aire", aclaró Arturo Rebollón

El virus de la COVID-19 puede permanecer suspendido en el aire en espacios cerrados y sin ventilación. Tras esto, el epidemiólogo Arturo Rebollón reiteró en el programa RadioGrafía de Eco Tv y Rpc Radio, que las reuniones al aire libre son el mejor aliado para aquellas personas que buscan convivir con personas fuera de su burbuja.

“Lo primero que hay que hacer es fomentar el uso de espacios abiertos, esto debe ser la clave. Este es un virus que se transmite por vía área, en espacios abiertos hay suficientes corrientes de aire“, señaló Rebollón.

Destacó: "Si una persona se encuentra al aire libre, la transmisión por aerosol disminuye", destacó el doctor.

Indicó que el panorama que vive Costa Rica y Colombia es una alerta en Panamá. Dijo que debemos mejorar el servicio de transporte y preparar más espacios abiertos.

Sobre la aglomeración en la Calzada de Amador precisó que "aunque la gente esté uno al lado del otro en Amador hay suficiente corriente de aire y se lo lleva la brisa". "Es un sitio de bajo riesgo".

En cuanto a los estudios de vacunas dijo que hay que impulsar la ciencia y la investigación,pues 5 vacunas no son suficientes. " Hay más de 200 estudios corriendo... el 90% de los países del mundo no han iniciado vacunación“.

Advirtió que los estudios de vacunación en niños de 5 años comenzarán el próximos mes y puede estar listos los resultados en septiembre. Solo ha sido aprobada las dosis en mayores de 16 años.

Considera que para la prevención hay que habilitar más espacios verdes.

FUENTE: Redacción Eco Tv