Glosas de Flor Mizrachi - 

Es impresentable e injustificable | Flor Mizrachi

Es injustificable tener desprotegido al personal de salud habiendo pedido más de 5 mil millones

Aquí las glosas de hoy.

BARBARIE. El personal médico del San Miguel Arcángel salió otra vez a protestar por falta de insumos, equipos de protección y pago de horas extras. Realidad inocultable y que se repite en muchos otros hospitales, por más que las autoridades se nieguen a verlo. Como Eyra Ruiz, que defiende al gobierno con el argumento de que es un tema mundial y que ellos entregan lo que les entregan a ellos… Por favor, ministra. Las requisiciones de los hospitales toman mes y medio, dos meses. Fuera de eso, ahora en pandemia en vez de agilizar los trámites, que es para lo que en teoría era el estado de emergencia que declararon, les agregaron una firma burocrática más. Y está de más decir que no les dan una sola mascarilla si Contraloría no refrenda. Suerte muy distinta a la que corrió el hospital modular, que todavía no tiene refrendo. Es absolutamente impresentable e injustificable tener desabastecido al personal de salud del equipo más básico, habiendo pedido más de 5 mil millones en préstamos y teniendo plata para contratar servicios de branding de 12 millones y para bordar las mascarillas de los funcionarios. Absolutamente impresentable e injustificable.

CHOCANTE. Lo mismo aplica para la carta que le mandó el director de Servicios y Prestaciones de Salud de la Caja al personal, donde dice que como el Programa de Enfermedad y Maternidad tiene una baja en sus ingresos, van a suspender la aprobación del pago de turnos por disponibilidad y horas extra. O sea, que se zurren y se revienten, que se expongan y se enfermen, ¿pero no les van a pagar? Mientras tanto, a los funcionarios siguen pagándoles el salario íntegro, incluso a los que están en su casa sin trabajar del todo. Esto de tener una ley para unos y una para los otros es insostenible. Contrasta y choca la realidad. En un país donde la plata alcanza y sobra para que todos estén bien, la plata se queda en el bolsillo de quienes menos lo merecen.

MULTAS. El Minsa dice que sancionó con 5 mil dólares de multa al alcalde de Río de Jesús por hacer una fiesta en su casa. Qué bueno. Me encantaría saber si ya cobraron las multas de Sandra Sandoval, del alcalde que le dio el permiso a ella, de los policías que hicieron su fiesta, del PRD, del restaurante, de la boda, de la reunión religiosa… digo, muy lindo el anuncio de que van a multar, ¿pero cómo sabemos que pagaron? Por cierto, sería bueno saber en qué van a usar esa plata de las multas, digo, como por si les sobran un par de cuaras para insumos para el personal.

KITS. Antes de ayer, en la conferencia esa interminable que dieron, anunciaron que entregarán unos kits a los pacientes positivos ambulatorios, que tendrán entre otros zinc, vitamina D, B y C, acetaminofén, e ivermectina. Esto lo anunciaron horas después de reunirse con los médicos israelíes, que les recomendaron no dar medicina, ninguna medicina, a los pacientes leves. O sea, hicieron justo lo contrario a lo recomendado. Bajo qué sustento científico, vaya usted a saber. Además, ¿cómo va a llegar esto a tiempo si las medicinas a duras penas llegan y en teoría no tienen personal? Lo otro fue que anunciaron el uso de la hidroxicloroquina, que la evidencia científica más rigurosa no muestra ningún beneficio, pero que sirvió en Ecuador en marzo. En marzo… Fuera de que si ocurriera algún evento adverso importante, aunque infrecuente, sería el médico a cargo el responsable de enfrentar potenciales demandas, porque como vieron el Minsa se lavó las manos diciendo que la dejaba a criterio médico. En fin. ¿Por qué en vez de seguir inventando no se van a la raíz, a lo básico, y masifican las pruebas, hacen trazabilidad, aíslan como es a los pacientes y resuelven el tema de los bonos para que la gente no se vea obligada a salir? En eso deberían estar, no dando kits no sustentados ni invirtiendo 80 millones en el sector inmobiliario, que no es prioridad para nadie sin intereses en el tema.

AMENAZAS. Lo otro es que nuevamente nos amenazaron con ley seca. Otra vez, mostrando que no tienen ni idea de lo que están haciendo. Jugando a meter miedo. Antes de tomar decisiones así, que científicamente no tienen nada que ver con los números de la pandemia, deberían explicar bajo qué argumento la pusieron inicialmente, bajo qué argumento la flexibilizaron y bajo cuál la eliminaron del todo. La ciencia se estudia, no se improvisa.

PARADOS. Dueños de busitos colegiales protestaron ayer pidiendo bono y ser considerados para los planes del Gobierno. El bono, otra vez el bono que no llega. Y lo de incluirlos en los planes es otra muestra de la desidia del Gobierno. Ellos podrían fácilmente ser contratados para descompresar un poco el transporte público, o para transportar gente a sus trabajos los fines de semana, que eso no hay y la gente pasa páramos. Gobernar es saber pero también querer cambiar las cosas.

NULO. Adivinen quién presidirá la Comisión de Asuntos Municipales. Sí, Bolota. ¿Será que es mejor que no haga nada en todo el año? Haría menos daño, ¿no? Por otro lado, Benicio presidirá presupuesto. el vice es Pineda y el Secretario es Crispiano. Presupuesto, la comisión más importante. Manejan y asignan, valga la redundancia, nuestra plata. Nuestros impuestos. Rece, a lo que sea pero rece, porque lo necesitaremos. Por cierto Benicio dijo que él era gobierno, que no tenía que chantajear a nadie. ¿Eso qué significa? Porque él no siempre ha estado en gobierno...

SALUDITOS. Y los saluditos van para Roberto Henríquez, que anda tuiteando muy estadista y elevado él, cuando lo que debería es explicar cómo recibió dos pistolas de regalo de la empresa a la que su gobierno contrató. Te contrato, me regalas, ¿así? ¿Es que desde cuándo los funcionarios pueden recibir donaciones de proveedores? Eso no solo no es permitido. Eso es inmoral.

Y otro saludito para quienes piden traer a los hermanos Martinelli a Panamá. La pregunta es. ¿Qué los hace sentir más tranquilos y cómodos con la justicia aquí que con la de Estados Unidos?

FUENTE: Redacción Eco Tv