Actualidad - 

Varela convoca Comisión de Alto Nivel para Diálogo Docente

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela, instaló este lunes a la Comisión de Alto Nivel para el fortalecimiento del diálogo con los gremios docentes que reclaman aumento salarial.

A su vez, el mandatario hizo un llamado para que de ninguna manera se afecte el normal desarrollo del año escolar de los estudiantes.

La Comisión está conformada por los ministros de Educación; Marcela Paredes; de la Presidencia, Alvaro Alemán; Trabajo, Luis E. Carles; Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez y Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia. La misma reforzará el proceso de diálogo Mesa Bilateral que se desarrolla entre el Ministerio de Educación (MEDUCA) y 17 gremios magisteriales desde marzo del 2015.

“En el actual presupuesto dedicamos más de $1,250 millones en diferentes aspectos de la educación”, explicó el Mandatario. Panamá dedica aproximadamente 5.6% de su Producto Interno Bruto (PIB) a la educación”, añadió el Presidente.

Varela hizo un llamado a los diferentes gremios para que “se suspenda el llamado a una huelga innecesaria y retomen el diálogo con la Comisión de Alto Nivel”.


El ministro de la Presidencia Alvaro Alemán coordinará la Comisión de Alto Nivel, que convocará a los dirigentes docentes a una primera reunión este martes de 12 de julio.

El Gobierno de la República de Panamá reitera que se mantiene en pie la propuesta hecha en reunión celebrada el pasado 29 de junio en la Presidencia de la República en la que se planteó a los educadores un calendario para la toma de acciones demandadas por ellos:

30 de septiembre de 2016: Pago de compromisos adeudados de manera acumulada, desde hace varios años, a los docentes.
30 de octubre de 2016: Plazo para la definición de presupuesto requerido para ajuste salarial a educadores.
30 de diciembre de 2016: Definición, luego de trabajo conjunto, de un plan de inversiones para infraestructura escolar.
1 de marzo 2017: Definición de Política de Estado para la educación panameña, producto del Diálogo Nacional.