Actualidad - 

Sector empresarial se pronuncia sobre inclusión de Panamá a nueva lista

Redacción ECO
Por Redacción ECO

Empresarios y expertos en materia legal pidieron al Gobierno una nueva estrategia ante la "incomprensión" de los europeos, que pusieron a Panamá en su primera lista negra de paraísos fiscales, junto con otras 16 jurisdicciones, pese a los "avances" en materia de transparencia y control financiero dados en los últimos años por esta nación.

Para el abogado Camilo Valdés se trata de articular una estrategia debidamente definida, indistintamente quién esté en el poder, porque deben prevalecer los intereses de la nación y prepararse con antelación, ante cualquier escenario”.

En el documento, la UE argumenta que el régimen preferencial de Panamá es "dañino" y que el país no ha manifestado intenciones claras para enmendar o abolir esta condición antes del 31 de diciembre de 2018. Sobre esto, la Cancillería respondió que Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, manifestó de forma clara y por escrito ante la UE su compromiso de revisar el próximo año los regímenes preferenciales en materia de impuesto.