Por Redacción ECO
Actualidad -
4 de marzo 2016 - 21:47hs
Obama lanza nueva advertencia de sanciones contra China
Sobre la posibilidad de adoptar sanciones contra hombres, negocios o compañías estatales, Obama precisó: "Las aplicaremos al igual que cualquier otro instrumento que tengamos disponible, para perseguir a los delincuentes cibernéticos de manera prospectiva o retrospectiva".
Obama dijo que el acuerdo supone un avance, pero agregó: "debo insistir en que no hemos concluido aún nuestro trabajo".
Xi, por su parte, estuvo de acuerdo en que ambos países no deben "apoyar a sabiendas" el robo cibernético y se comprometió a acatar las "normas de conducta" en el ciberespacio.
"Ni la confrontación ni las fricciones son la mejor elección para ambas partes", declaró Xi mediante un traductor.
Ambos países afirman que ninguno está implicado en el robo cibernético de secretos comerciales, una de las diferencias profundas que han puesto en peligro las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo.
El acuerdo diseñado para frenar el robo de secretos comerciales dista de atender las preocupaciones principales del gobierno de Obama en torno al robo de información de seguridad nacional, tal como ocurrió con los millones de expedientes del personal federal estadounidense que los legisladores y algunos funcionarios norteamericanos aseguran fue obra de Beijing.
Obama ha declinado responsabilizar a China de esa vulneración cibernética ni adoptar sanciones contra Beijing ante las preocupaciones de que las medidas de represalia habrían propiciado la cancelación de la visita de estado de Xi.
En general, dijo Obama, el intercambio de visitas a nivel de presidentes redituó "una reunión extremadamente productiva" y agregó que conversaciones francas entre ambos en áreas de desacuerdo "nos ayudan a comprendernos mejor".
Sobre las islas creadas por Beijing en aguas disputadas en el mar de la China Meridional y que han suscitado la preocupación a algunos aliados de Estados Unidos en Asia, Xi defendió las acciones de su país en la región.
Señaló que la construcción de islas artificiales no está "dirigida contra país alguno ni tiene consecuencias en ningún país, y China no pretende una militarización". ___ Contribuyeron a este despacho los periodistas de The Associated Press, Nancy Benac, Darlene Superville, Kevin Freking y Christopher Bodeen.
En esta nota: