Actualidad - 

Inclusión de Panamá en listas de países no cooperantes

Redacción ECO
Por Redacción ECO

“Panamá no tiene ninguna obligación de acatar posiciones arbitrarias de países con estándares económicos de primer mundo” sentenció el abogado Raúl Molina.
A mediados de mayo de 2017, durante once días siete evaluadores del Gafilat expertos en finanzas, tecnología y legal, entre otras áreas, se entrevistaron con el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y diversos representantes de otras entidades del Gobierno Nacional, así como con líderes de la empresa privada.

Durante esa visita, se conoció que culminadas las entrevistas y la recopilación de información, que forman parte de un proceso continuo, los evaluadores hicieron una presentación informal a las autoridades de lo encontrado.

Posteriormente, esos hallazgos se ensamblan y fueron llevados a la plenaria en noviembre pasado, con la intención de presentarlo en la plenaria del GAFI en 2018.

En la visita analizaron y verificaron la aplicación de los cambios y adecuaciones a la Ley 23, además si esa la normativa se ajusta a lo establecido en las 40 recomendaciones del GAFI.

En esta nota: