Por Redacción ECO
Actualidad -
4 de marzo 2016 - 21:47hs
Gabinete aprueba Proyecto de Presupuesto del Estado por 20 mil 106 millones para el 2016
La Secretaria de Comunicación del Estado informó que este presupuesto propuesto representa un incremento de 534.6 millones de dólares en comparación con la vigencia fiscal actual que es de 19 mil 571.4 millones de dólares hasta el 31 de diciembre 2015.
El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia explicó que la mayor parte del presupuesto propuesto para la vigencia fiscal 2016 se distribuye así: Educación y cultura 2 mil 307 millones de dólares, en salud 3 mil 619 millones de dólares, protección y seguridad social 2 mil 48 millones de dólares, vivienda y desarrollo 657 millones de dólares, transporte y comunicaciones 2,153 millones de balboas, industria, comercio y turismo mil 400 millones de dólares.
En ese sentido, se indicó que has contemplado montos importantes para proyectos emblemáticos como: la Línea 2 del Metro de Panamá, Renovación Urbana de Colón, Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, Sanidad Básica 100/0, Techos de Esperanza, 120 a los 65, Beca Universal, Mi Escuela Primero, Panamá Bilingüe, Barrios Seguros, Pacto Nacional por el Agro, inversiones en carreteras y otras infraestructuras claves del plan quinquenal de Gobierno, etc.
De la Guardia detalló que los ingresos totales se distribuyen en: Ingresos Corrientes del Sector Público No Financiero será de 12 mil 1 millones de dólares, Recursos del Patrimonio 126 millones de dólares y otros ingresos 45 millones de dólares. Mientras que la inversión en el Sector Público No Financiero será de 4 mil 565 millones de dólares.
La Secretaría indicó que el presupuesto se hizo a partir de una proyección de crecimiento económico en Producto Interno Bruto (PIB) real de 6.3 por ciento que ascendería a 53 mil 869 millones de dólares en términos nominales. Esto contempla una inflación de apenas 1.9 por ciento.
Este nivel de crecimiento da la capacidad de disminuir el déficit fiscal de 2.0 por ciento (esperado) en 2015 del PIB a 1.5 por ciento para 2016, en concordancia con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.
El titular de Economía y Finanzas fue autorizado para presentar el proyecto de presupuesto ante el pleno de la Asamblea Nacional.
En esta nota: