La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a Chile autorización para realizar una visita al país para observar la situación de los derechos humanos tras la ola de protestas que comenzó el 18 de octubre y que ha dejado hasta ahora 20 muertos.
El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, encabezado por la expresidenta chilena Michelle Bachelet, envió una misión a Chile la semana pasada destinada a investigar las denuncias.
Las manifestaciones, que comenzaron con protestas contra un alza del transporte, derivaron en un movimiento más amplio contra el gobierno y que pide reformas profundas en una sociedad con mucha desigualdad y donde las jubilaciones están en manos de privados.
En las protestas han muerto 20 personas, cinco a manos de agentes del Estado, y hay más de 1.500 heridos y se reportan unos 150 manifestantes con heridas oculares por el uso de perdigones.
El secretario ejecutivo de la Comisión, Paulo Abrão, envió una carta a las autoridades chilenas el 1 de noviembre tras recibir solicitudes de movimientos sociales, pueblos indígenas, representantes de partidos políticos y legisladores, entre otros.
El 23 de octubre, la CIDH condenó el "excesivo uso de la fuerza" e instó al gobierno de Chile y a las partes involucradas a entablar un "diálogo efectivo e inclusivo" para abordar "las demandas legítimas de la población".
FUENTE: Agencia AFP